Tendencias mundiales a nivel tecnológico
El informe "Fjord Trends 2022" de Accenture ofrece una visión profunda del análisis de sus expertos en diseño y creatividad. Este estudio examina cómo las personas interactúan entre sí, con el planeta, la tecnología y las marcas. Cada tendencia presentada en el informe se explora en detalle, y aunque cada una se desenvuelve de manera individual, todas están intrínsecamente conectadas. A continuación, exploramos cada una de estas tendencias:
Industria 4.0: el dominio de la IA y los robots en la fabricación
La Industria 4.0 marca una era de hiperpersonalización, en la cual los fabricantes se enfrentan al reto de cumplir con las altas expectativas de los consumidores globales. Hoy en día, las personas buscan productos personalizados a precios accesibles, y las empresas necesitan satisfacer esta demanda para conservar a sus clientes y fortalecer la lealtad a la marca. Para responder a este cambio, los fabricantes están integrando robots de inteligencia artificial (IA) que transforman las fábricas en entornos innovadores, inteligentes y altamente adaptativos.
El metaverso
El metaverso ha irrumpido como una tendencia que va mucho más allá del ámbito de los videojuegos. Esta evolución de la cultura digital abre un espacio donde las personas y las marcas pueden interactuar, crear, consumir y generar ingresos. Aunque aún existen muchas preguntas sin respuesta, el metaverso se perfila como una frontera de posibilidades casi infinitas para la creación de valor.
El metaverso representa una convergencia entre los mundos físico y digital. Es un espacio donde los usuarios pueden conectarse y relacionarse, crear, comprar y vender activos digitales como terrenos, productos, avatares, e incluso nombres. Este nuevo entorno redefinirá las expectativas sobre la cultura y los hábitos digitales. Para tener éxito en este contexto, las marcas deben entender cómo relacionarse con sus clientes en este universo emergente.
La economía de creadores se está ampliando para incluir roles futuros en el metaverso: creadores de activos digitales, intérpretes que desarrollan contenidos en tiempo real, intermediarios que vinculan lo físico y lo digital, participantes que exploran y mejoren sus habilidades, constructores que diseñan y orgánicos. experiencias, y comunidades que ayuden a atraer y fidelizar usuarios.
Ofrecer experiencias únicas será clave para atraer a personas ajenas al mundo de los videojuegos hacia el metaverso. Inicialmente, es probable que las marcas crean sus propios espacios o acudan a gigantes tecnológicos para desarrollar plataformas de metaverso como servicio. Estos espacios evolucionarán de las tradicionales páginas web de empresas a entornos 3D, que ofrecerán interacciones sutiles y sofisticadas. Esto requerirá un equipo de diseñadores, desarrolladores de productos digitales, creativos y tecnólogos que creen mundos virtuales y contenidos ubiquen. A medida que aumenten las experiencias 3D online, las técnicas de desarrollo de juegos se generalizarán, como el playtesting, donde los jugadores prueban y evalúan la experiencia antes de su lanzamiento al público general.
La delgada línea entre cliente y creador
La economía de consumidor a consumidor está tomando fuerza gracias a plataformas como Patreon, Twitter Blue, YouTube “Join” y Twitch. En ellas, los usuarios y creadores de contenido buscan colaborar con marcas que impulsen sus trayectorias como creadores.
Además, el último año ha demostrado que las personas desean experiencias compartidas en actividades no necesariamente relacionadas con los videojuegos. Por ejemplo, Netflix ofrece la posibilidad de que los usuarios vean contenido en conjunto a pesar de la distancia, y Apple, mediante SharePlay, permite compartir experiencias grupales con una interfaz de programación de aplicaciones (API). Este cambio refleja una tendencia hacia experiencias cada vez más colaborativas, donde las personas buscan interactuar y compartir en tiempo real, ampliando el alcance de la economía de creadores.
Portafolio Servicios Profesionales Administrativos y de Gestión ERM S.A.S.
En Nodo Creativo, te ayudamos a construir, proteger y proyectar tu negocio. Ofrecemos registros de marca, constitución de empresas, asesoría jurídica y llevamos a emprendedores a alcanzar el siguiente nivel.
Contacto
Información
gerencia@nodocreativo.com.co
(+57) 3176962379
© 2025. All rights reserved.